
(CNP 9841) Las diferentes comisiones, que desde julio vienen trabajando para la conmemoración de los 200 años de creación de Libertad de Barinas, progresan en la planificación festiva a realizarse en el mes de enero.
La Comisión Bicentenario de Libertad, es una iniciativa que nace del sentir de su gente, que busca desde lo histórico-cultural celebrar los 200 años de fundación (1823-2023).
Ha definido como misión diseñar una programación representativa de las expresiones auténticas y emblemáticas del gentilicio liberteño. Es un espacio de conocimiento, diálogo y divulgación, que tiene por esencia la participación y valoración de la identidad, para recordar de dónde vienen y cómo han sido los procesos sociales para ser lo que son en la actualidad.
Como un cuerpo colegiado, las comisiones trabajan de buena voluntad para resaltar las vivencias de los 200 años de Libertad, población nacida en los albores de la guerra de la independencia, centro cultural, cuna de poetas y cantores y de otros atributos que hacen de esa población todo un encanto, por su rio Masparro, caño Masparrito y el gentilicio de su gente.
La Comisión Bicentenario de Libertad, finiquita su programación educativa, religiosa, cultural, muestra gastronómica, exposición ganadera, festival de canto, encuentro de poetas nativistas, exposición de pintura, festival de danzas, entre otras actividades que buscan ser del interés de todos para decir En Enero
Nos Vemos en Libertad.
Promover los valores sociales, familiares y ambientales a través de la participación de los sectores educativos, religiosos, organizaciones sociales, trabajadores, sector privado productivo, comerciantes, entre otros, es uno de los tantos propósitos sociales del evento que reúne a todos los liberteños.