
Luego de haber sido difundida la información del fallecimiento de un estudiante de medicina de la Universidad Francisco de Miranda en Barinas por fiebre hemorrágica, la Autoridad Única de Salud descartó esta tesis debido a que éste no tenía nexo epidemiológico que originara su contaminación con esta enfermedad.
La doctora Torres informó que a pesar de haberse investigado el entorno del fallecido, si hizo viajes, paseos y otras actividades que pudieran dar con el contagio y no encontrar estos nexos, las muestras tomadas fueron enviadas al Instituto Nacional de Higiene para su evaluación.
La Autoridad Única de Salud en Barinas precisó que los casos por fiebre de guanarito, como también se le conoce a esta patología mortal transmitida por la orina y heces de ratas, está potencialmente ubicada en las zonas rurales de los municipios Sosa, Rojas y Obispos de Barinas.
Adicionalmente mencionó el caso de cinco estudiantes de medicina que actualmente se encuentran bajo cuidados facultativos, quienes arrojaron contagios de leptospirosis, según un exámen realizado en laboratorio privado, también habrían enviado las muestras al Instituto Nacional de Higiene, pero tampoco conformaban el círculo del fallecido.